Actividad 1
1. 1. ¿Qué se considera piel gruesa? ¿Piel fina?
Piel gruesa; es aquella que contiene una capa gruesa de queratina y una capa denominada lúcido. Sin embargo la piel fina es considerada aquella cuya capa de queratina es menor.
2. Estrato de la epidermis donde ocurre mitosis
Estrato basal
3. ¿Dónde se localizan las células muertas de la piel?
Se localizan en la epidermis
4. ¿Qué capas de la piel forman las huellas dactilares?
Las indentaciones de la epidermis junto con la capa inferior de la misma.
5. ¿Por qué los gemelos idénticos tienen huellas dactilares diferentes?
Porque las indentaciones son distintas en cada individuo.
6. ¿Porqué usted siente cuando una pulga está caminando sobre su piel?
Porque la piel está llena de muchos receptores nerviosos.
7. ¿Qué son barros y espinillas?
Son glándulas de sebo inflamadas
8. ¿Qué le da color a la piel? ¿Cuál es la función de los pigmentos?
Lo que le da color a la piel se le conoce como Melanina y su función es darle color a la piel.
9. ¿Qué es queratina? ¿Cuál es su importancia?
Es una proteína que impermeabiliza la piel y brinda protección.
10. ¿En qué regiones del organismo se concentra el tejido adiposo más frecuentemente?
En la hipodermis
Estes es un pelo del cabello de Adlin, visto a través del microcopio.
Este otro ejemplo es del cabello teñido de Jessenia.
Este otro ejemplo es del cabello teñido de Jessenia.
1. ¿Por qué se erizan los pelos? ¿Qué significado tiene esto en los humanos? ¿Por qué se pone la piel de gallina?
Se erizan los pelos debido al músculo erector que tenemos en la dermis. El que al ser humano se le ponga la piel de gallina es debido a una emoción.
2. ¿Qué le da dureza a la uña? ¿Porqué algunos individuos tienen las uñas más duras que otros?
Lo que le da dureza a la uña es genético, por el tipo de queratina y enlace entre moléculas que ocurran en el ser humano.
3. ¿Cuál es la función de la uña?
Dar protección y rascar.
4. ¿Cuántos tipos de glándulas de sudor encontramos en los organismos humanos?
Encontramos dos tipos de glándulas, éstas son: glándulas ecrinas las cuales abren directo a la piel a través de poros y glándulas apocrinas que se encuentran en las axilas y área genital. Éstas abren a los folículos del pelo y contienen lípidos.
5. ¿Cómo difieren unas de otras?
El sudor es más espeso en las glándulas apocrinas y en las ecrinas es más líquido.
6. ¿Cuál es la función de las glándulas de sebo? ¿Dónde se encuentran?
Actividad 3:
Nos tomamos las huellas y las identificamos.
Actividad 5:
Cada miembro del grupo se midió, se pesó y se midió la cintura para calcular el BMI de cada una.
Nombre | BMI |
Karina Colón Cintrón | 16.4 |
Jessenia Pérez | 20.7 |
Adlin Marquez | |
Solmarie Pérez Rivera | 25.5 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario